Peña Flamenca/ julio 4, 2025/ ¡Últimas Noticias!/ 0 comentarios

Málaga, 10 de julio de 2025 – El próximo jueves la iglesia de San Sebastián en Antequera acogerá un acontecimiento emblemático para la XXXIX Bienal de Arte Flamenco de Málaga: “Barroco Flamenco”, un espectáculo que propone una fusión sin precedentes entre la música sacra del siglo XVIII y los palos más genuinos del flamenco. Este formato innovador arranca a las 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.


La propuesta artística

La iniciativa parte de la colaboración entre la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera, impulsada por Juan Rosas, diputado provincial, y Elena Melero, concejala de Promoción del Flamenco. Ambos han subrayado su propósito de tender un puente “entre tradición y modernidad”, otorgando al arte emergente del flamenco un nuevo marco arquitectónico y espiritual.

El eje central del concierto será el diálogo entre el órgano barroco y el cante flamenco. El maestro organista Antonio del Pino reinterpretará piezas de José de Nebra y Domenico Scarlatti, compositores que en su época ya introducirían ecos de las raíces andaluzas. Por su parte, el cantaor malagueño Bonela Hijo pondrá voz a malagueñas, seguiriyas, polos, cañas, soleares y farrucas en un entorno litúrgico cargado de simbolismo.


¿Por qué es innovador?

  1. Integración temporal: no se trata de adaptación estilística, sino de una convivencia interpretativa entre dos formas musicales separadas por más de 300 años.
  2. Espacio sacro: la iglesia San Sebastián no es un escenario convencional; su acústica invita a repensar la relación emocional entre lo sagrado y lo profano.
  3. Curaduría musical: el árbol genealógico del flamenco como seña de identidad cultural se refuerza al conectar con rastros barrocos, reviviendo la evolución histórica del arte jondo.

Este enfoque se convierte en una invitación a vivir el flamenco más allá del tablao, en un contexto espiritual que estimula la introspección y la emoción artística pura.


El elenco

  • Antonio del Pino (órgano barroco): reputado intérprete con experiencia en escenarios europeos, aporta profundidad y gravedad a las piezas barrocas.
  • Bonela Hijo (cante flamenco): cantaor emergente malagueño, locutor de duelo escénico y pureza dramática, reforzará la fusión con una interpretación visceral y cercana.

Su unión sobre el escenario promete un sistema sonoro que bebe de la tradición clásica y se nutre del legado flamenco; su unión celebra la complejidad emocional del arte.


Contexto cultural

“Barroco Flamenco” es uno de los eventos más destacados incluido en la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, un ciclo que desde hace décadas da visibilidad internacional al flamenco como arte vivo. La iniciativa reconoce el flamenco como forma artística de vanguardia, capaz de dialogar con la música antigua sin perder su frescura emocional.

Esta edición introduce propuestas que salen del formato clásico de tablao y apuestan por formatos híbridos en iglesias, museos y espacios patrimoniales. La iniciativa pretende acercar el cante a un público más amplio y menos acostumbrado a los escenarios flamencos tradicionales.


Detalles prácticos

  • Fecha y hora: jueves 10 de julio de 2025, 21:00 horas.
  • Lugar: iglesia de San Sebastián, Antequera (Málaga).
  • Entrada: libre hasta completar aforo.
  • Recomendaciones: se aconseja acudir con 20 minutos de antelación y disfrutar del recinto, que cuenta con acceso peatonal fácil y sin coste alguno.

Dónde ampliar información


Conclusión

“Barroco Flamenco” es una cita imprescindible para quienes buscan experimentar el flamenco más allá del tablao, en un contexto artístico que dialoga con la historia y la liturgia. Es una propuesta audaz, con raíces sólidas y ambición estética. En un solo evento se concentran pasado, presente y futuro: tradición barroca, esencia flamenca y visión hacia nuevos públicos.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*