Biografía

Nací en Córdoba el 29 de Octubre de 1995. Desde muy pequeña he estado relacionada con el mundo de la música y del arte en general, porque en mi familia lo he vivido prácticamente desde que nací.

Amante de mi tierra, Córdoba, de sus tradiciones, de mi familia, de mis amig@s y de la música en general, aunque siempre destaco mi amor por la copla gracias a la cual me introduje en el mundo de las peñas… Allá por el año 2009 empecé a conocer este maravilloso mundo en el cual encontré amistad, historia, tradiciones, personas de las cuales podía aprender y además… pasión por mi tierra, Córdoba.

El 26 de Abril de 2015 me nombraron madrina de la Peña Antonio Fragero y, por supuesto, socia simpatizante de dicha peña, donde semana tras semana se daban recitales de copla. Fue un día que guardo con gran cariño, rodeada de mi familia, de mis artistas y, sin lugar a duda, de grandes amig@s.

Desde Enero de 2016 también pertenezco a la Asociación Cultural Los Patronos de Córdoba, San Acisclo y Santa Victoria. Desde el año 2015 formo parte de la Junta Directiva de la Federación de Peñas Cordobesas, como Vocal de Juventud, y además fueron ellos, mis compañeros, quienes me dieron la oportunidad de subirme por primera vez a un escenario.

Actualmente, desde el 27 de Julio de 2023, soy vocal de festejos y flamencos en la Federación de Peñas Cordobesas.


Presentaciones destacadas

A día de hoy he tenido la suerte de presentar eventos relacionados con nuestras peñas, entre los que destaco los siguientes:

  • Caseta de Feria de la Federación de Peñas Cordobesas, desde el año 2016.
  • Verbena Popular Virgen de los Faroles (Arco del Triunfo), con una duración de 10 días consecutivos en un lugar emblemático de Córdoba, rodeada del Puente San Rafael, la Mezquita Catedral y el Arco del Triunfo, desde el año 2016.
  • Verbena en honor a los Patronos de Córdoba S. Acisclo y Santa Victoria.
  • Presentación de la Exaltación a la Saeta en la Peña De las de Peinas y Volantes y Peña Flora.
  • “El arte de nuestra tierra”.
  • Gala Elección de la Reina de la Federación de Peñas Cordobesas en el Real Círculo de la Amistad.
  • Presentación en un lugar emblemático de Córdoba como es el Patio de las Campanas en la Gala de Vencedores del Concurso Nacional de Copla Ciudad de Córdoba durante varios años.
  • Presentación de la Zambombá flamenca “Reyes por Navidad” desde Jerez de la Frontera y de “La Familia Plantón” desde Córdoba en el Patio de las Campanas.
  • Ciclo de Veladas Musicales en Barriadas Periurbanas Cordobesas durante 6 fines de semana (El Higuerón, Santa Cruz, Villarrubia, Cerro Muriano, Alcolea, Trassierra), celebrado durante los 2 años de pandemia, donde disfrutábamos cada día de copla, flamenco, coros y baile.
  • Presentación de galas de copla en Feria año 2022 y 2023.
  • Verbena Federación de Peñas Cordobesas año 2023.

Trayectoria en el flamenco

Con respecto al flamenco, son varios los años que llevo trabajando y presentando festivales en Córdoba y provincia, llegando hasta Sevilla, Jaén o Ciudad Real. Algunos de los que he tenido la suerte de presentar son:

  • Festival Flamenco Aguilar de la Frontera 2021, 2022 (Org. Peña Flamenca Curro Malena).
  • Festival Flamenco Pedrera.
  • Festival Flamenco Priego de Córdoba.
  • Festival Flamenco Cabra (Org. Peña Flamenca Cayetano Muriel).
  • Festival Flamenco Los Corrales.
  • Festival Flamenco Adamuz.
  • Festival Flamenco Mancha Real (Org. Peña Flamenca El Trillo).
  • Festival Flamenco La Carlota, Peña Flamenca El Yunque, año 2021, 2022.
  • Yunque Flamenco XXIV, XXV.
  • XV Festival Flamenco Ochavillo del Río, 2021.
  • Final del XXXVII Concurso Nacional de Cante Flamenco de Adamuz (Org. Peña Flamenca Niño del Museo).
  • Presentación del cartel de Zambra Año 2022.
  • Festival Martín de la Jara (Sevilla) 2022.
  • Festival Aguilar de la Frontera 2022.

Festivales 2023

  • XLV Noche Flamenca Aguilar de la Frontera “In Memoriam Curro Malena”.
  • XLIV Festival de Cante Jondo Martín de la Jara (Sevilla), homenaje a Frasquito Pisate.
  • XXIX Festival de Cante Grande “Antonio Álvarez” El Saucejo.
  • XXXVI Festival Flamenco Guadalcázar, Peña Flamenca Torremocha.
  • XLV Festival Flamenco Los Corrales (Sevilla).
  • Potaje Flamenco 50 Aniversario Club Neptuno.
  • XXXV Polvorón Flamenco Estepa.
  • IV Festival Flamenco Ciudad de Úbeda.
  • XXXV Miga Flamenca Bedmar.
  • XXVI Cordobán Flamenco.
  • XVII Festival Colón Flamenco Ochavillo del Río.
  • XXVI Yunque Flamenco, La Carlota.
  • VII Festival Flamenco Federación de Peñas Cordobesas “Memorial Agustín Gómez”.

Artistas presentados

Aprendo día a día de los artistas que me rodean, teniendo la suerte de haber coincidido y presentado a artistas de la talla de:

Remedios Amaya, El Capullo de Jerez, Duquende, Antonio Reyes, Estrella Morente, Marina Heredia, Israel Fernández, Anabel Valencia, Armando Mateos, Alicia Gil, Lela Soto “Sordera”, Rocío Luna, Pedro el Granaino, Esperanza Fernández, Julián Estrada, Araceli Campillos, Jesús Méndez, Ezequiel Benítez, Juanfra Carrasco, Rancapino Chico, Paco León, Paco Cortés, El Perla, Antonio Carrión, Chaparro Hijo, Luis Calderito, Luis el Zambo, Carmen de la Jara, Diego Amaya, María Terremoto, Alfredo Tejada, Esperanza Fernández, entre muchos otros más.


Conclusión

Sin lugar a duda… dispuesta a aprender de quien me rodea y me aporte conocimientos, con ganas e ilusión de llevar el nombre de Córdoba allá donde vaya.