Lucía Moreno Biografía

Lucía Moreno

Orígenes y primeras influencias

Mi nombre es Lucía Moreno, tengo 18 años y soy de La Rambla.
Mi afición al flamenco, concretamente al cante, surge de manera natural en casa, pues mi abuela era una gran cantaora aficionada al gremio, alcanzando premios importantes.

Primeros contactos con el flamenco

Mi primera toma de contacto con el flamenco, es particularmente con el baile, pero las reuniones de familia, el festival de verano de mi pueblo, y aficionados de su peña, me hacen despertar interés por el cante en sí.
Subir al escenario de una manera espontánea tras la invitación de un cantaor de la peña flamenca de mi pueblo, hizo replantearme una formación para acercarme profundamente al cante flamenco.

Formación artística

Primero con el guitarrista Manuel Sánchez (Arroyito Hijo) de San Sebastián de los Ballesteros, donde aprendí diversos estilos.
Posteriormente con el cantaor Miguel del Pino (Córdoba), donde sigo formandome y completando mis experiencias.
Actualmente empiezo a cursar 1° de Cante Flamenco en el Conservatorio Superior “Rafael Orozco” de Córdoba.

Actuaciones y experiencias

Mi profunda afición al flamenco y relacionarme con aficcionados con interés por divulgar el flamenco de los más jóvenes, me ha permitido actuar en Córdoba y pueblos de la misma como: La Rambla, Santaella, Castro del Rio, Espejo, La Carlota, Priego de Córdoba, La Guijarrosa, (siendo participe de su XLIII Festival Flamenco), acercándome así a cantaores de primer nivel.
Destacar la XLI Caracolá Flamenca de Castro del Río, La presentación del cartel de las Noches Flamencas 2025 en la Peña Flamenca “El Mirabrás” de Fernán Núñez, compartiendo cartel con Caracolillo de Cádiz o el 50 aniversario del Botijo Flamenco de La Rambla junto a Rancapino Chico.
También pueblos de Sevilla como Los Corrales, Martín de la Jara, y Herrera.

Afición a las saetas

Destaco mi profunda afición a las saetas, participando en diversas exaltaciones importantes y también en el programa “Paso a paso” de Canal Sur Radio.

Formación complementaria

Actualmente, mi formación artística es complementada con la Cátedra de Flamencología en Córdoba, donde adquiero cuestiones teorícas del flamenco en sí.

Reflexión personal

“Considero mi juventud y mi aficion, un gran incipiente para poder seguir formándome y aprendiendo de mis maestros.”