50 Cata Flamenca Peña Cultural Flamenca El Lucero

Presidente de la Peña

Salvador Córdoba es el presidente de la Peña Cultural Flamenca El Lucero, destacada entidad dedicada a la promoción y conservación del flamenco. Con su liderazgo cercano y comprometido, impulsa eventos, talleres y concursos que fomentan la participación de artistas y aficionados, fortaleciendo así el legado cultural del arte flamenco.
Saluda del alcalde

Este año alcanza su edición número 50 la Cata Flamenca de Montilla. Y lo hace, como ya es tradición, en el marco de nuestra Montilla en Vendimia. Celebramos la efeméride de alcanzar el medio siglo de Cata Flamenca con un evento que es referencia en el calendario cultural de Andalucía y, al mismo tiempo, celebramos la vitalidad de uno de los festivales flamencos más prestigiosos y reconocidos.
Imágenes de la 50 Cata






Artistas
En el marco de la 50 Cata Flamenca de la Peña Cultural Flamenca El Lucero, reunimos a un elenco de artistas excepcionales que representan la esencia y la fuerza del flamenco. Cada uno de ellos, con su talento y trayectoria, aportará su arte para celebrar esta edición tan especial, ofreciendo al público una noche única de cante, toque y baile que quedará grabada en la memoria de todos.
Historia de la Cata
“La Cata Flamenca nació como una necesidad de la afición montillana que quiso hermanar en ella el cante y el vino”, nos explica Ruiz. “El nombre de «Cata Flamenca» se lo debemos a un escritor montillano, Pepe Cobos, del que este año se cumple el centenario de su nacimiento”. Fue tal la fama que adquirió la cita montillana a nivel nacional y el nombre se hizo tan grande que, otros pueblos que quisieron hacer un festival flamenco propio, acuñaron el término, por lo que se solía decir en la época aquello de “la Cata de mi pueblo”.