Palabras del Presidente

Presidente Peña Cultural Flamenca EL Lucero

Estimados vecinos de Montilla, aficionados al flamenco, amigos y socios de esta peña de la que me honra ser su presidente.

Este festival surgió hace más de medio siglo de la afición y de las ganas de unos jóvenes que amaban el flamenco y que seguimos haciéndolo, con la única pretensión de compartir lo que tanto nos gustaba y la convicción de que lograríamos transmitir nuestra pasión por este arte que ha llegado a ser patrimonio inmaterial de la humanidad, algo que para nosotros ya lo era desde hace muchos años.


Agradecimientos

La Peña Flamenca “El Lucero” agradece a todas aquellas colaboraciones, tanto firmas comerciales como patrocinadores y organizadores de esta 50º Edición de la Cata Flamenca de Montilla:

  • Ayuntamiento de Montilla
  • Diputación de Córdoba
  • Instituto Andaluz de Flamenco
  • Junta de Andalucía
  • Fundación del Cante de las Minas de la Unión (Murcia)

Y a nuestras firmas colaboradoras que siempre apoyan en la cultura del vino y del cante, como Coop. La Aurora, Coop. La Unión, Bodegas Robles, y todas las firmas que aparecen en esta revista.


Invitación

Esperamos, dado el acontecimiento del que se trata, la afluencia del mayor número de montillanos y montillanas. Esta es la colaboración más grande que podemos aportar en beneficio de nuestra cultura y arte flamenco.


Cartel Artístico

La Cata Flamenca reunirá en Montilla el 30 de agosto a:

  • Antonio Reyes acompañado de Paco Cepero
  • Carmen Linares con la guitarra de Salvador Gutiérrez y Edu Espín
  • Antonio Mejías, acompañado una vez más del Niño Seve
  • El Pele, también con los acordes del Niño Seve
  • Colaboración especial de la Fundación Cante de las Minas con el ganador del cante por tarantas Isco Heredia, acompañado de Julio Romero a la guitarra
  • Al baile, Mercedes de Córdoba y su grupo, que pondrán fin al 50 Aniversario de este festival, enmarcado dentro de la 70º edición de la Fiesta de la Vendimia de Montilla – Moriles

Declaración

“Hemos optado por un cartel con artistas equilibrados en un nivel de flamenco alto para celebrar nuestras bodas de oro. También queremos destacar y dar las gracias a la Fundación del Cante de las Minas por aportar a este finalista de su última edición del 2025 y dar nuestro agradecimiento a D. Joaquín Zapata, Presidente de la Fundación y Alcalde de la Unión en este año, que nos otorgan el reconocimiento por el premio Rojo el Alpargatero, premio por el trabajo, la constancia y el seguir trabajando por el Flamenco.”


Reconocimiento

También referirme y agradecer al artista montillano Rafael Rodríguez, que en su realización del cartel de esta 50 Cata Flamenca recoge una trayectoria que fue la primera en plasmar este arte flamenco en nuestro festival.

Con diferentes estilos, en cada una de las ediciones se han anunciado los diseños de esta fiesta. “Con su propuesta, espera haber conseguido un cartel que represente a la cata como se merece”.


Brindis y cierre

Un brindis inicial con vino de Montilla con todos los protagonistas sobre el escenario dará la bienvenida al numeroso público que cada año se reúne en una noche de “convivencia muy particular” en torno al flamenco.

“Un evento flamenco único, con un planteamiento que no existe en ningún otro festival del mundo. Que estará lleno de magia y encanto en estas bodas de oro que esperemos que sean de vuestro agrado.”


Despedida

La “Cata Flamenca” es abrazo fraterno del vino generoso y el cante grande.

Un saludo,
Presidente de la Peña Flamenca “El Lucero”
Salvador Córdoba y su junta directiva