XXXIX Festival Flamenco

ANTONIO PORCUNA EL VENENO, EL TROYA, FINA DE ANGELES Y JULIO FAJARDO
Al toque: ALBERTO LUCENA Y JUANI MARIN
Guadalcázar (Córdoba). El pasado 9 de agosto de 2025, la Plaza del Palacio volvió a convertirse en epicentro del arte jondo con la celebración del XXXIX Festival Flamenco de Guadalcázar, organizado por la Peña Cultural Flamenca Torre Mocha en colaboración con el Ayuntamiento.
El festival, integrado en la programación de la Feria en honor a Nuestra Señora de la Caridad y al Cristo de la Salud, reunió a un público entregado que llenó el recinto desde el inicio de la velada. La cita volvió a demostrar por qué Guadalcázar se ha consolidado como un referente provincial en la defensa y promoción del flamenco.
Sobre el escenario se dieron cita voces consagradas y nuevas promesas del cante, acompañadas por guitarristas de primer nivel. Los asistentes disfrutaron de un recorrido por los palos más puros del flamenco, con fandangos, soleás y seguiriyas, sin renunciar a la frescura de fusiones más actuales que hicieron vibrar a jóvenes y mayores.
El festival no solo fue un encuentro musical, sino también un homenaje a la tradición popular del municipio, donde lo artístico y lo festivo se entrelazan. En paralelo al espectáculo flamenco, la feria ofreció actividades infantiles, competiciones deportivas y actuaciones de grupos locales, prolongando la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
Con casi cuatro décadas de historia, el Festival Flamenco de Guadalcázar sigue siendo una de las citas culturales más esperadas del verano cordobés. Su éxito, año tras año, confirma que el flamenco no solo se escucha: se vive, se comparte y se transmite como legado de identidad colectiva.
Reportaje fotográfico de Rafael Barrera Pedraja
Imágenes















