El municipio de Posadas se prepara para convertirse, este sábado 11 de octubre, en el escenario del XXII Certamen de Jóvenes Flamencos. Se trata de una de las diez galas organizadas por la Diputación de Córdoba con el objetivo de acercar el arte joven a toda la provincia.
La cita tendrá lugar a las 20:30 horas en el Cine Teatro Liceo Manuel Rumí Cortés. Será una velada que reunirá a los ganadores de las diferentes modalidades del certamen y que promete una noche de talento y emoción flamenca.
De esta forma, Posadas refuerza su compromiso con la difusión del flamenco y la cultura andaluza, ofreciendo al público una oportunidad única de disfrutar del arte jondo emergente.

Esta es la nota de prensa oficial:
Posadas acoge el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos
El municipio se convierte este sábado 11 de octubre en escenario del XXII Certamen de Jóvenes Flamencos, una de las diez galas que organiza la Diputación de Córdoba para acercar el arte joven a toda la provincia. Evento que se celebrará a las 20:30 horas en el Cine Teatro Liceo Manuel Rumí Cortés.
El certamen, que celebró su final en junio en Encinas Reales, reúne a los ganadores de las modalidades de cante, guitarra y baile: Marina Reyes (Premio Fosforito), Melchor de Juan (Premio Vicente Amigo), Raúl Alba (Premio Blanca del Rey) y Natalia García (Premio Olga Pericet).
Los jóvenes artistas recorrerán diez localidades —entre ellas Carcabuey, Villa del Río, Luque y Posadas— en una gira que muestra la fuerza del flamenco emergente cordobés.
Con esta cita, Posadas reafirma su compromiso con la difusión del flamenco y la cultura andaluza, ofreciendo al público una oportunidad única de disfrutar de las nuevas promesas del arte jondo.
El flamenco joven como protagonista
Con esta edición, el Certamen de Jóvenes Flamencos continúa consolidándose como un referente para las nuevas generaciones de artistas. Además, su recorrido por distintas localidades de Córdoba pone en valor el trabajo conjunto entre instituciones, peñas y artistas.
Por su parte, Posadas vuelve a situarse en el mapa cultural andaluz, demostrando su implicación en la promoción de un arte que forma parte esencial del patrimonio inmaterial de la región.
De esta forma, el municipio maleno se convierte, una vez más, en un punto de encuentro entre tradición y juventud flamenca.