XXXVII Noche Flamenca de Espejo

Al cante: Manuel Cribaño “El Niño de Peñaflor”
Al toque: Franciso Hurtado “Morilito”
Presenta: José López Gamero
Imágenes





Escrito de José Lucena Llamas
El presidente de la peña, Eligio Arroyo, dio la bienvenida al acto y agradeció al ayuntamiento y a la Junta de Andalucía su colaboración. Tras las palabras del presidente, Josefina Carmona Mata, en representación del ayuntamiento, pronunció unas bonitas palabras flamencas. Jose destacó el valor del flamenco, seña de identidad de nuestra tierra, agradeció a la peña su dedicación y compromiso y destacó lo importante
que es la colaboración entre asociaciones y administración.
También asistieron al acto Francisco Priego Ventura, concejal del ayuntamiento de Espejo; Antonio Camacho, en representación de la Federación Provincial de Peñas Flamencas; los presidentes de las Peñas de Cañete y de Adamuz y numerosos aficionados de la comarca.
El niño de Peñaflor con su característico timbre de voz y el estilo flamenco y personal que lo caracteriza, acompañado por el sutil toque de Francisco Hurtado “Morilito”, perfectamente armonizados, marcando tiempo y compás, ofrecieron un completo y variado recital que embelesó al público asistente.
Comenzaron con cantes por soleá de Triana y siguieron con tanguillos de Cádiz, alegrías de Córdoba, milonga, tangos, la canción del emigrante, malagueñas, granaína y media, colombianas y finalizaron con una tanda de fandangos.
Cuando, cantaor y tocaor, acabaron el repertorio de esa noche, surgió la sorpresa. “Morilito” llamó a Manolo de Santa Cruz quien subió al escenario y nos deleitó con varios fandangos. Manolo nos demostró que con trabajo, dedicación y esfuerzo se consiguen objetivos por muy difíciles que sean. Manolo ha alcanzado la meta que se propuso cuando sólo tenía quince años: ser cantaor flamenco ¡Todo un ejemplo a seguir!
Para finalizar quisiera expresar en nombre de la Junta Directiva nuestro agradecimiento al ayuntamiento en las personas de su alcalde Florentino Santos y de la teniente de alcalde Inmaculada Silas, no sólo por su apoyo moral y económico, sino porque, gracias a su gestión, todos los años podemos disfrutar de varios recitales flamencos. También le agradecemos su compromiso de reformar nuestra sede.
El proyecto está ya redactado y las obras empezarán el próximo año. Nuestro agradecimiento al Coro de la Asociación Virgen del Rocío por su colaboración desinteresada. Así mismo, a José López Gamero quien “gratis et amore”, ha presentado los actos flamencos celebrados en nuestra peña. Igualmente, a todas las personas que han colaborado con la peña (artistas, camareros, cocineros…).